Consejos para importar un coche de forma segura
Para importar un coche de forma segura, es importante seguir ciertas pautas para evitar problemas en la compra. Te recomendamos leer nuestros consejos para estar preparado.
En general, la mejor manera de evitar disgustos es ser precavido y desconfiar de los precios de venta muy bajos, sobre todo si el vendedor es desconocido o el negocio no parece confiable.
Confirmar que el coche exista
Al comprar un coche de importación, es esencial confirmar que el vendedor es el propietario real del vehículo. Desafortunadamente, hay personas que anuncian ofertas tentadoras con precios muy por debajo del mercado, envían documentos de otro vehículo, solicitan una señal, pero en realidad no tienen el coche que están vendiendo.
Venta de coches robados
Un consejo importante para compra de forma segura, es que siempre se debe confirmar mediante contacto directo con las oficinas de Tráfico así como con gestorías de confianza del país donde supuestamente esté el coche, que ese vehículo no ha sido robado ni está pendiente por él ninguna reclamación.
Kilómetros retocados
Si quieres importar un coche debes comprobar que los kilómetros son reales, bien mediante máquinas de diagnosis de última generación o bien mediante el seguimiento de los mantenimientos realizados en la casa, libro de inspecciones, ITV o talleres. También es posible comprobar el histórico a través de webs como carfax.
IVA en los vehículos de importación
Muchos compraventas españoles hicieron y siguen haciendo mucho dinero defraudando el IVA en la importación. Con lo cual, debes de tener cuidado y cerciorarte siempre, que quién te vende el coche en España, paga el IVA de manera legal para que no te repercuta a ti en sus problemas.
Para saber como comprar un coche sin pagar IVA, sigue leyendo y al final te explicamos cómo hacerlo.
Utilizar el sentido común
Mucha gente nos contrata, para que les miremos vehículos que tienen un precio demasiado barato, y cuando contactamos con los vendedores, nos damos cuenta que son estafas.
Si la mayoría de los que están anunciados se ofertan en una horquilla de precio y vemos alguno fuera de esos precios es porque tiene algo “raro”. Estafa, golpe, robado, anuncio falso… “Nadie da duros a cuatro pesetas”
Como comprar un coche sin IVA en Alemania
No todos los profesionales pueden realizar esta operación, y su CIF estará sujeto a las comprobaciones pertinentes. Antes de nada, siempre es mejor realizar las operaciones con la máxima antelación posible para evitarnos sorpresas.
Qué es el IVA y cómo comprar un coche importado sin IVA
Dentro de los consejos para comprar coche de forma totalmente fiable en Alemania, está el poder comprar sin IVA, si eres autónomo o empresa y dispones de CIF intracomunistario. Si descontamos el IVA, el precio final del vehículo es considerablemente más barato, casi un regalo.
Disponemos de una asesoría en Alemania especializada en negocios y operaciones intracomunitarias, que permiten llevar a cabo cualquier tramitación de IVA con la mayor rapidez y seguridad.
¿Qué es el IVA?
Desde Alemania u otro país, importar de forma segura, es fácil, siempre que tengamos claro cuáles son las mejores páginas para comprar coches en Alemania y nos dejemos asesorar por algún intermediario con experiencia para poder comprarlo desde España.
Por lo tanto este artículo acerca de cómo y donde comprar coches en Alemania debe darte el conocimiento adecuado para poder importar un vehículo tú mismo. Al comienzo del proceso de importación, mucha gente descarta importar coches por el desconocimiento y la desconfianza que genera, pero como todo en la vida, una vez que sabes cómo se hace, verás que es incluso más seguro que comprar coche en España.
¿A qué se aplica?
El sistema común del IVA se aplica a los bienes y servicios comprados y vendidos con fines de consumo en la UE.
El impuesto se calcula en función del valor añadido a los bienes y servicios en cada etapa de la producción y de la cadena de distribución.
El impuesto se percibe de manera fraccionada con arreglo a un sistema de pagos parciales, que permite a los sujetos pasivos del IVA, empresas que tengan un número de identificación a efectos del IVA, deducir de su cuenta de IVA el importe de impuesto que hayan pagado a otros sujetos pasivos sobre las compras que hayan efectuado para su actividad comercial en la etapa precedente.
Este mecanismo permite asegurar la neutralidad del impuesto, sea cual sea el número de operaciones.
El IVA recae en última instancia en el consumidor final, en forma de porcentaje aplicado al precio final del bien o del servicio. Este precio final es la suma de los valores añadidos en cada etapa de producción y de distribución. El proveedor de bienes o servicios (el sujeto pasivo, ingresa a la administración fiscal nacional, el IVA pagado sobre los bienes o los servicios, una vez deducido el IVA que él ha pagado a sus propios proveedores.